Buscar - FMP - Fundación Escuela Superior del Ministerio Público

Principios Fundamentales

Para cualificar más aún la formación de sus académicos, a nivel de grado y posgrado, la Fundación Escuela Superior del Ministerio Público tiene una marcante política de investigación, fomentando de forma intensa tanto actividades de iniciación científica como de investigación institucional. Centrándose en el área de los mecanismos de tutela orientados a la efectividad de derechos indisponibles, la investigación de la Facultad de Derecho Fundación Escuela Superior del Ministerio Público se rige por los siguientes principios fundamentales:

► la libertad en la elección de los objetos de estudio, previéndose mecanismos de incentivo a los intereses que contribuyan al fortalecimiento de las áreas temáticas que la Facultad de Derecho de la Fundación Escuela Superior del Ministerio Público privilegia, en consonancia con las líneas de investigación institucionales;

► la libertad de elegir métodos que sean capaces de ordenar y facilitar el desarrollo de las investigaciones científicas como fruto de la multidiversidad de enfoques epistemológicos, condición para un ambiente académico fértil y creativo;

► el uso de conocimientos oriundos de diferentes áreas del saber, en un enfoque multidisciplinario;

► la integración de las actividades de investigación con las de extensión y enseñanza;

► la integración de las actividades de investigación desarrolladas por docentes y discentes de las carreras de grado y posgrado, lato sensu y stricto sensu;

► la promoción de espacios institucionales propios para que la comunidad académica pueda presentar, discutir y publicar sus investigaciones;

► la realización de alianzas con otras Instituciones de Educación Superior con el objetivo de implementar investigaciones interinstitucionales;

► la aplicación de los resultados de las investigaciones en programas que sean de beneficio para la comunidad académica y no académica.

Coordinación

Líneas de investigación

La línea de investigación Mecanismos de Tutela orientados a la Efectividad de Derechos Públicos Incondicionados aborda las demandas relacionadas con el reconocimiento de la existencia de intereses y derechos de la colectividad en su conjunto –es decir, fuera del alcance y de la autonomía de la voluntad de los sujetos de derecho, yendo más allá de los derechos fundamentales individuales–, dando especial atención a cuestiones como la seguridad pública, las políticas preventivas y reparadoras para enfrentar la corrupción, el Orden Económico, el medio ambiente sostenible y las medidas necesarias frente a las acciones del mercado que violan derechos fundamentales. Se destacan, en particular, aquellos vinculados a nuevas formas de criminalidad y a ilícitos corporativos que afectan de manera severa a la sociedad y, dentro de ella, especialmente a los sectores más necesitados y excluidos, dispersos en los múltiples “Brasiles” dentro de Brasil. Los objetos de recorte investigativo más propios de esta línea de investigación se constituyen también a partir de los marcos constitucionales que garantizan la diferencia en la igualdad y la libertad de todos, analizando de qué manera debe posicionarse el sistema jurídico nacional. Conozca los Proyectos de Investigación actuales:

El derecho fundamental a la seguridad y su materialización en el ámbito procesal penal: contenido y límites de las obligaciones procesales penales positivas
André Machado Maya

René Girard y el Derecho: rivalidad mimética, odio y violencia
Bruno Heringer Júnior

Garantías Procesales de los bienes públicos indisponibles
Fábio Roque Sbardellotto

Relaciones de Tensión entre Mercado, Estado y Sociedad Intereses Públicos versus Intereses Privados
José Tadeu Neves Xavier

La sociedad de la información y “Fake Democracy”: los riesgos de la libertad de expresión y de la democracia constitucional
Raquel Fabiana Lopes Sparemberger

Patologías Corruptivas
Rogério Gesta Leal

La línea de investigación de Mecanismos de Tutela orientados a la Efectividad de Derechos Transindividuales aborda intereses y derechos situados entre el interés público y el privado, ya que, aunque no son propiamente estatales, van más allá de lo meramente individual por ser compartidos por grupos, clases o categorías de personas. No se trata, propiamente, de intereses públicos, entendidos como aquellos cuya tutela corresponde única y exclusivamente al Estado, ya que, con frecuencia, es el propio Estado quien aparece como causante de las lesiones a tales derechos. Tampoco se trata de intereses privados disponibles, pues los derechos difusos, en sus diversas manifestaciones, no constituyen jamás la suma de derechos individuales, sino que pertenecen indivisiblemente a todos y están generalmente marcados por el carácter de indisponibilidad. En el plano teórico y pragmático, esta línea de investigación abarca, de manera principal y desde una perspectiva de los derechos fundamentales, la protección de bienes jurídicos transindividuales. Conozca los Proyectos de Investigación actuales:

Colisión de Derechos Fundamentales en el marco del Derecho entendido como Argumentación
Anizio Pires Gavião Filho

Impactos de las alteraciones del marco legal de la Política Urbana Brasileña y procesos de resistencia en contextos locales
Betânia de Moraes Alfonsin

Familia, Sucesiones, Niños y Adolescentes y Derechos Transindividuales
Conrado Paulino da Rosa

La Protección del Consumidor como Derecho Fundamental
Cristina Stringari Pasqual

Teoría del Derecho: de la academia a la práctica
Francisco José Borges Motta

Proceso y Constitución
Handel Martins Dias

Administración Pública y Regulación
Juliano Heinen

Transparencia, Derecho Fundamental de Acceso y Participación en la Gestión de los Asuntos Públicos
Maren Guimarães Taborda

Acceso Rápido

Eventos Permanentes

Contacto

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Rellena el formulario o haz clic en los íconos a continuación para hablar directamente con nuestros canales de atención.

    link whatsapp